• OZONO EN NUTRICIÓN



    • Obesidad
    • Sind metabolico
    • Diabetes miellitus
    • Colon irritable
    • Colitis ulcerosa

    En Enfermedades Hepáticas y del Colon como la Hepatitis B y C, en el Hígado graso, las Colitis Ulcerosa, el Colon Irritable, la Enfermedad de Crohn, Eczemas y Físuras Anales, Proctitis, Estreñimiento, entre otras. La administración del ozono se aplica principalmente por vía rectal con una sonda fina, y/o regional o local, variando el número y frecuencia de las sesiones según eñ tipo de paciente y enfermedad.

    COLON IRRITABLE

    El Síndrome de Colon Irritable, es un trastorno del funcional complejo del tracto intestinal inferior con tendencia a la recaída, considerado hasta el momento actual como una alteración de la motilidad intestinal y de la sensibilidad digestiva, influidas por factores psicológicos y que afectan aproximadamente al 15 % de los adultos con una mayor prevalencia en las mujeres y que conlleva un progresivo empeoramiento en la calidad de vida del paciente, limitaciones sociales, ausentismo laboral o reducción de la actividad física.

    El Síndrome del Colon Irritable puede aparecer a cualquier edad pero a menudo comienza en la adolescencia o principios de la vida adulta, existiendo factores de riesgo que pueden predisponer para contraer esta enfermedad como haber padecido alguna inflamación intestinal temporal previa, atravesar alguna situación de estrés, consumir laxantes o llevar una dieta baja en fibra.

    Esta dolencia si bien no presenta problemas a nivel de la estructura del intestino, se ha comprobado que el músculo del colon en personas con esta enfermedad, se contrae más fácilmente que en quienes no la padecen, sus síntomas más frecuentes son: distensión abdominal, sensación de plenitud abdominal, gases, diarrea frecuente, generalmente acompañada de dolor, sensibilidad abdominal después de las comidas aliviado por las deposiciones, estreñimiento frecuente, que usualmente se acompaña de dolor, pérdida del apetito y depresión.

    Su diagnóstico es fundamentalmente clínico, ya que los exámenes muchas veces no revelan los problemas, se tiende a realizar una endoscopia para descartar otras enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa que presentan síntomas similares.

    La ozonoterapia funciona como un excelente complemento para el tratamiento del Colon Irritable, ya que el ozono tiene un importante efecto analgésico, antinflamatorio y regulador de la función intestinal, recuperando el paciente su calidad de vida. El tratamiento consiste en al menos 20 sesiones de aplicación del ozono por insuflación rectal que se realizan dos o tres veces a la semana.

    COLITIS ULCEROSA

    La Colitis Ulcerosa es una enfermedad relativamente frecuente, cuya incidencia según las estadísticas ha ido en aumento en los últimos años, es una afección inflamatoria crónica de la mucosa del colon que cursa normalmente con ulceraciones epiteliales difusas de profundidad variable y diarreas hemorrágicas. Afecta especialmente a personas entre los 20 y 40 años siendo más frecuente en quienes viven en áreas urbanas, considerada una enfermedad del mundo desarrollado donde los alimentos refinados, la dieta rica en carnes y grasas saturadas además de pobre en frutas , vegetales y cereales y sobre todo abundante en “ comida basura ” son los factores que más aumentan el riesgo de padecerla.

    Se caracteriza por numerosas deposiciones pastosas o líquidas, acompañadas de moco, pus y sangre, pueden presentarse cólicos abdominales con deseo continuo, doloroso e ineficaz de defecar. Puede además producir fiebre, anorexia e importante toma del estado general. Una disminución de la ingesta alimentaria producida por la sintomatología de la propia enfermedad produce pérdida de peso, alteraciones bioquímicas y deficiencias en vitaminas y minerales.

    La ozonoterapia por sus efectos analgésicos, antinflamatorios y que mejoran la circulación, favoren la cicatrización y ayudan a estabilizar la motilidad a nivel intestinal . Unido al tratamiento ortomolecular, corrigiendo las deficiencias de vitaminas y minerales, las deficiencias de nutrientes y ayudando a regenerar la flora intestinal, resulta de un gran beneficio en estos pacientes.

    HEPATITIS

    Se calcula que un 2 % de la población española está infectada de hepatitis C, aunque la mayoría son portadores sanos del VHC, la transmisión más común es mediante la transfusión de derivados sanguíneos o la toma de drogas por vía venosa. La infección cursa en los primeros años sin síntomas, siendo frecuente que se descubra tras un reconocimiento rutinario. Un 20 % de los infectados desarrolla una cirrosis hepática y un 5 % evoluciona hacia un carcinoma hepático-celular que no sobreviene antes de los 30 años de evolución de la enfermedad.

    La ozonoterapia se considera una alternativa en el tratamiento de la Hepatitis C, por las conocidas y demostradas propiedades antivirales del ozono, oxidando la cubierta lipídica del virus,modifica la estructura del mismo e impidiendo la unión a su receptor y la infección de una nueva célula; además estimula la producción de leucocitos y la producción de citokinas, reforzando el sistema inmunológico.

    El ozono aumenta la producción de interferon y factor de necrosis tumoral necesario para controlar la infección y el cáncer; incrementa la eficiencia de sistemas enzimáticos antioxidantes, que controlan el exceso de radicales libres en el organismo y favorece la oxigenación de las células al incrementar la entrega de oxígeno de la sangre.

    El tratamiento de la ozonoterapia en los casos de hepatitis se realiza de forma ambulatoria por insuflación rectal, el gas se absorbe por el sistema hemorroidal, vena porta, accediendo al hígado. Se realiza con una frecuencia de tres veces por semana y el paciente deberá seguir bajo control hasta los seis meses.

    En las investigaciones realizadas no se han observado efectos secundarios, incluso se han simultaneado los tratamientos con Interferon y también se ha utilizado la ozonoterapia sola con resultados positivos.


  • 0 comentarios:

    Publicar un comentario

    Ya conoce nuestras promociones?

    No dejes de consultar nuestras Promociones para uso personal u obsequio.

    DIRECCION

    Av. F. Beiró 4775, 7º B, CABA

    EMAIL

    paukampel@hotmail.com

    TELEFONOS

    11-4566-7641 / 11-2059-6255
    11-4568-2231

    MOBILE

    11-5473-8301